Tadaima

Reseña | Xenoblade Chronicles X Definitive Edition

Introducción

El título emblemático de Wii U regresa en una versión renovada y ampliada, integrándose dentro del catálogo de Nintendo Switch; sin embargo en el contexto de 2025, surge la interrogante sobre si vale la pena volver a explorar el fascinante planeta Mira.

A lo largo del ciclo de vida de la Nintendo Switch, los fanáticos de Monolith Soft han disfrutado de un trato excepcional con dos nuevas entregas y una Definitive Edition. Sin embargo, persiste un anhelo por Xenoblade Chronicles X, que se intensifica con
cada nueva temporada y entrega de esta serie que se ha convertido en un icono de Nintendo.

Mejoras en el juego

Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition presenta mejoras evidentes respecto a su versión original. Entre las innovaciones se incluyen opciones de personalización del avatar y un sistema de transmog, similar al de Xenoblade Chronicles: Definitive Edition, que permite modificar tanto al personaje como a las armas.Algunas mecánicas, como el sistema de recompensas de BLADE, han
perdido relevancia al poder realizar misiones sin importar la división elegida. Aunque esto evita que los jugadores se pierdan contenido, afecta la narrativa en esta historia que se desarrolla en Mira.

Xenoblade Chronicles

La auto equipación del equipo óptimo con un solo botón, aunque se siente bastante básica para este año, no se debe olvidar las mejoras considerablemente para mantener la salud de nuestro personaje. Sin embargo, algunas mejoras no son suficientes; por ejemplo, el cambio de hora sigue siendo redundante. La expansión de niveles de 60 a 99 y la inclusión de un minimapa ofrecen una experiencia más rica, mientras el combate se revitaliza con nuevas armas y un sistema mejorado al 100%.

Conclusión

Para terminar podemos decir que Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition es una obra que mantiene su relevancia tras diez años donde se da nueva vida a un clásico, con una versión ampliada que se mantendrá junto a las otras entregas de la serie en la consola híbrida de Nintendo. Aunque algunos elementos nuevos añadidos provocan que ciertos lugares y sistemas queden obsoletos y difíciles de alcanzar, nos queda esperar que este port no consuma demasiado tiempo y que en breve se anuncie la siguiente entrega de la saga, el acento es los combates fluidos que mejoran mucho la experiencia.

freudchicken

Editor en Tadaima. Especialista en Estudios sobre Japón. Entusiasta de las historias y sus lenguajes.

DEJA TU COMENTARIO! :D




¡Siguénos!

¡No te pierdas nada y siguienos en nuestras redes!

¡SUSCRÍBETE!

 

ENVIAR